El período para aplicar ha cerrado
Para obtener ayuda, llame al (844) 620-1999.
En febrero, se enviaron los pagos de $3,075 a todos los aplicantes aprobados.
Si su aplicación fue aprobada, pero aún no ha recibido su dinero, o tiene problemas con el cheque o la tarjeta, ¡no se preocupe! Seguimos aquí para ayudar. Se puede tardar algunas semanas, pero trabajaremos para solucionar cualquier problema y asegurarnos de que usted reciba su dinero.
Le recomendamos llamar a nuestra línea de ayuda al (844) 620-1999 y dejar un mensaje.
Cuando llame, se comunicará con un sistema automátizado, NO con una persona en vivo. Puede dejar un mensaje, y una persona le llamará en un plazo de diez días.
Cómo usar el dinero
Si se aprueba su aplicación, recibirá el dinero por correo mediante un cheque o una tarjeta prepagada, dependiendo de la opción que usted haya pedido al aplicar. El dinero se enviará a la dirección que indicó al aplicar. Es importante que tenga en cuenta algunas cosas para saber cómo usar ese dinero:
Tarjeta bancaria prepagada
- Puede usar la tarjeta bancaria prepagada en cualquier lugar que acepte tarjetas de débito
- No puede usarla para retirar dinero en efectivo de un cajero automático (ATM)
- Tiene un plazo de 90 días para activar la tarjeta
- Si no gasta todo el dinero de la tarjeta en un plazo de 12 meses, se le cobrará un cargo por inactividad de $3.95 por mes
- La tarjeta tendrá el logotipo del Fondo de Asistencia Debido al Coronavirus para Inmigrantes de Washington en el ángulo superior izquierdo
Cheque
- Debe cobrar su cheque dentro de los 90 días de la fecha escrita en el cheque
- Si tiene una cuenta bancaria a su nombre, puede cobrar el cheque con su banco sin que le cobren
- También puede cobrar el cheque en una casa de cambio como Moneytree, pero le cobrarán una tarifa
- Si no tiene cuenta bancaria, puede cobrar el cheque en un Chase Bank. Le cobrarán una tarifa de $10 y le pedirán que presente identificación. Debe mostrar una identificación principal y una secundaria de las que se mencionan a continuación:
Identificación primaria
- Licencia de conducir con fotografía
- Documento de identidad del estado con fotografía
- Licencia de conducir o documento de identidad canadiense con fotografía
- Tarjeta de ATM/débito con PIN del banco Chase Bank
- Tarjeta de matrícula consular (México)
- Tarjeta de inscripción como votante en México con fotografía
- Pasaporte con fotografía
- Identificación de servicios humanos con fotografía
Identificación secundaria
- Documento de identidad primario adicional
- Otro documento de identidad emitido por el gobierno federal de los EEUU o del estado con fotografía
- Identificación de empleado con fotografía
- Identificación de estudiante con fotografía
- Recibo de sueldo, cheque de pago o carta de empleador donde se incluya su nombre y dirección
- Documento de identidad nacional extranjero
- Resumen bancario (de los últimos 60 días)
- Factura de servicios con nombre y dirección (de los últimos 60 días)
- Tarjeta de ATM/débito/crédito con firma emitida por un banco
Reciba ayuda con sus preguntas
Si tiene preguntas o problemas, llamar a nuestra línea de ayuda al (844) 620-1999 y dejar un mensaje.
Cuando llame, se comunicará con un sistema automátizado, NO con una persona en vivo. Puede dejar un mensaje, y una persona le llamará en un plazo de diez días.
Así es como funciona la línea de ayuda:
- Antes de llamar, asegúrese de tener la mano su número de aplicación exclusivo (ID). El número de aplicación tiene entre cinco y siete dígitos, y se le proporcionó al presentar su aplicación. También se incluye en todas las actualizaciones sobre la aplicación que recibe por mensaje de texto y correo electrónico.
- Si llama desde un número de teléfono diferente al número que indicó al aplicar, se le pedirá el número de teléfono que uso en la aplicación.
- Puede seleccionar el idioma preferido
- Si quiere saber si su aplicación ha sido aprobada, presione 1 para ingresar el número de identificación de su aplicación y el número de teléfono que uso en su aplicación. Luego, recibirá una actualización sobre el estatus de la aplicación.
- Si la aplicación fue aprobada, pero no ha recibido su pago, o tiene algun problema con el pago, presione 2. Siga las instrucciones en el teléfono y deje un mensaje. Recibirá una llamada dentro de diez días.
LiveStories, FORWARD, o el Fondo de Asistencia debido al Coronavirus para Inmigrantes de Washington nunca se comunicarán con usted por correo electrónico o mensaje de texto para pedirle que comparta información sobre su cuenta bancaria o que haga clic en un enlace para verificar información personal.
Existen otros fondos diferentes a este:
- Si tiene preguntas sobre el Crédito Fiscal para Familias Trabajadoras, visite el sitio web workingfamiliescredit.wa.gov. ¡Todavía está a tiempo de aplicar para este crédito fiscal!
- Si tiene preguntas sobre el Fondo de Asistencia Familiar para familias de bajos ingresos en Washington, visite www.wafamilyrelief.org. Este fondo no está recibiendo nuevas aplicaciones.
- Si tiene preguntas sobre el Fondo de Asistencia para Inmigrantes de King County para inmigrantes en King County, visite www.kingcountyrelief.org. Este fondo no está recibiendo nuevas aplicaciones.
No llame a nuestra línea de ayuda para hacer preguntas acerca de estos fondos. Son administrados por otras organizaciones, y no contamos con información sobre ellos.
Otros lugares donde puede recibir apoyo
Si usted desea información adicional sobre los futuros fondos de apoyo a inmigrantes, control de inmigración en su zona y servicios de defensa y apoyo de inmigrantes, siga la Red de Solidaridad de Inmigrantes en Washington (WAISN) en Facebook (facebook.com/WAISNorg) o envíe un mensaje de texto con la palabra WAISN al 509-300-4959.
Alguien en su familia puede ser elegible para los siguientes recursos que ofrece el Washington State Department of Social and Health Services (DSHS):
- Beneficios de alimentos, en efectivo, de vivienda y médicos
- Asistencia temporal para familias necesitadas (TANF, en inglés)
Puede aplicar para estos programas de DSHS en línea a través de Washington Connections, por teléfono llamando al (877) 501-2233, o en persona en la Oficina de Servicios Comunitarios de su zona.
- Si aplicó en línea, el próximo paso consiste en completar una entrevista ya sea por teléfono llamando al 877-501-2233, o en persona en la Oficina de Servicios Comunitarios de su zona.
- Si necesita ayuda en un idioma distinto al inglés, llame al (800) 797-0617, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m. para recibir ayuda en otro idioma. Si atiende una grabación, deje un mensaje con su número de teléfono y el idioma que habla y le devolverán la llamada con un intérprete.
Las personas que presentaron declaraciones de impuestos pueden solicitar el nuevo Crédito Fiscal para Familias Trabajadoras (Working Families Tax Credit, en ingles) del estado de Washington. Las personas elegibles pueden obtener un reembolso de impuestos de hasta $1,200.